top of page

EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA

 

 

 

 

 

Se comienza por una historia clínica bien elaborada: 

 

      1)Identificación del paciente


      2)Motivo de Consulta


      3)Antecedentes 

 

                 -Heredofamiliares 

                 -Patológicos / No patológicos


                           *Ginecobstetricos

 

   Historia menstrual: menarca,telarca,pubarca,ritmo,ciclicidad,duración.


    Historia de obstetricia: gesta,para,cesáreas,abortos.  


    Historia sexual: vida sexual activa, parejas sexuales, métodos anticonceptivos.

 

 

       * Debemos de tomar en cuenta los siguientes puntos:

 

                -Edad de menarca
                -antecedentes de irregularidad menstrual
                -antecedentes de sangrado abundante o intermensual

                -sangrado abundante durante su periodo o intermensual

                -antecedente de dismenorrea

 

                            *Toxicomanías

 

      4) Revisión por sistemas

 

  

        Términos:

 

               -proiomenorrea: ciclos cortos <24 días.
               -opsomenorrea: ciclos largos >35 días.
               -polimenorrea: sangrado irregular
               -hipermenorrea: hemorragia abundante
               -hipomenorrea: sangrado escaso
               -menorragia: aumento anormal del flujo menstrual o de la duración de la menstruación
               -metrorragia: cualquier sangrado que se produce entre los periodos normales de la menstruación

               -leucorrea: flujo vaginal

 

         

 

             >Si se encuentra en edad reproductiva:

 

                    -Fecha de ultima menstruación: día de inicio.
                    -regularidad y duración del ciclo
                    -duración del sangrado en promedio

                    -sangrado abundante actual,reciente, o sangrado intermenstrual
                    -sangrado postcoital reciente o actual
                    -dismenorrea reciente o actual

                    -prensencia de síntomas premenstruales

 

 

                >Mujeres postmenopausia:

 

                -edad de la ultima menstruación: ¿Por qué dejo de menstruar?
                             iatrogenia(histerectomía/oforectomia)

                -antecedentes de terapia de reemplazo hormonal
                 -antecedente de sangrado post menopausia
                -Gestas,Para,Cesareas,Aborto
                -antecedentes del embarazo
                -antecedentes de abortos (electivos/espontáneos)
                -antecedentes de reproducción asistida

 

 

                -TODO ESTO, SE PREGUNTA POR CADA EMBARAZO:

 

                  Edad gestacional
                  Tipo de nacimiento e indicaciones
                  Complicaciones maternas
                  Problemas neonatales
                   Salud actual de los hijos.

 

           Historia de citología cervical: Papanicolaou y vacunas VPH.
           Antecedentes de otros problemas ginecológicos
           Sintomatología de prolapso o incontinencia
           Antecedentes de procedimientos ginecológicos
           Violencia de la pareja.

 

          Si presentan dolor pélvico: inicio,duración,localización,tipo,intensidad, asociado a algo.

 

          Al paciente se le puede informar acerca de las ITS, anticoncepción y disfunción sexual.

 

Esta página fue realizada por estudiantes de medicina de la Facultad de ciencias de la salud de la Universidad Anáhuac México Norte, sin ningún fin lucrativo, más que mermente académico; Equipo 4 (David Cerdio, Erick Quiroz, Jorge Morales, Katya Romero, Camila Cortes y Arantxa Pazos) 

bottom of page